Sitio Web: Definición, tipos, cómo y por qué crear un sitio

Si bien como emprendedor puedes tener una noción de lo que es un sitio web, podría ser que tu definición no sea correcta, además hay muchos términos asociados que vale la pena conocer para poder implementar esta herramienta y obtener los máximos beneficios. En este artículo revisaremos todo lo que debes saber sobre los sitios web.

Índice del Articulo

¿Qué es un Sitio Web?

Un Sitio Web es un espacio digital conformado por una o varias páginas web donde empresas, instituciones, figuras públicas o cualquier persona puede difundir información a través de internet.

¿Entonces un sitio web no es lo mismo que una página web? No, y como en este dilema hay muchos otros términos que vale la pena definir. Revisemos los más comunes.

Diferencia entre un sitio web y una página web

Una página web es un espacio virtual compuesto por texto, imagenes, vídeos, entre otros elementos y un sitio web es el conjunto de todas estas páginas.

Pongamos un ejemplo, un arquitecto puede tenr un sitio web para su estudio, dentro de su sitio albergará una página para sus servicios, otra para su portafolio y a su vez una página por cada proyecto que haya realizado.

¿Qué es un Dominio web?

El dominio es la dirección virtual única e irrepetible de tu sitio web, esta compuesta por el nombre de tu empresa o proyecto y la extensión de dominio (.com, .com.mx, .co, entre otros).

En el caso de Sioo nuestro dominio es “sioostudio.com“.

¿Qué es una URL?

URL significa Uniform Resource Locator (Localizador de Recursos Uniforme) y en esencia es la dirección única que se usa para acceder a un recurso en especial, puede ser una página web, una imagen, un vídeo o cualquier archivo que esté en internet.

Pongamos un ejemplo, este artículo tiene la siguinete URL: https://sioostudio.com/sitio-web-definicion-tipos-como-y-por-que-crear-un-sitio dentro de este artículo hay varias imágenes una de ella tiene esta URL: https://sioostudio.com/wp-content/uploads/2022/10/tipos-de-sitio-web-institucional-1.jpg

tipos-de-sitio-web-url

¿Qué es un Hosting?

Un Hosting es el servicio que te permite alojar todos las páginas, imágenes, texto, vídeos y en esencia todos los archivos que conforman tu sitio web en un servidor y con ello mantener tu sitio en línea y accesible para todos tus clientes.

Tipos de Sitios Web

A continuación describiremos algunos de los sitios web más comunes para que valores cúal se adapta mejor mejor a las necesidades de tu empresa o proyecto.

Sitio web de una sola página

Como su nombre lo dice este tipo de sitio web se compone de una sola página en la que el total de la información está disponible con solo deslizar hacia arriba o abajo. Las webs de este tipo se caracterizan por ser sencillas en su construcción y estáticas, ya que no debes navegar en otras páginas solo deslizarte, permitiendo que el visitante pueda moverse agílmente por el sitio.

Tomemos de ejemplo el sitio web de Ana Asnes Becker el cual es un portafolio donde de día informa noticias y de noche toca la guitarra.

tipos de sitio web una sola pagina.jpg

Sitio web de varias páginas

Es claro que la mayoría de los sitios web tienen más de una página, la razón principal es tener una gran cantidad de información que presentar, tal es el caso Yahoo.

tipos de sitio web varias paginas.jpg

Sitio web personal

Este se trata de un sitio Web que presenta información de una figura pública, por ejemplo su experiencia, conocimientos, biografía, trayectoria, etc. También llamado sitio web de marca personal fortalece la autoridad de la persona presentando sus colaboraciones, reconocimientos y premios a la vez que da multiples opciones para contactarlo. 

Ejemplo tomado de Messi

tipos de sitio web presentacion .jpg

Sitio Web vitrina

Este Sitio Web tiene varias páginas que presentan la empresa y describe los servicios ofrecidos a profundidad. Es comunmente usado por negocios locales con un presupuesto ajustado para su desarrollo.

tipos de sitio web vitrina

Imagen tomada de retenes y rodillos s.a.s

Sitio Web de portafolio

En este sitio web se muestran los proyectos o trabajos realizados por empresas o profesionales independientes con la finalidad de presentarlos a sus clientes. Cada página cuenta con recursos visuales como imágenes o vídeos que complementan la presentación del portafolio.

Sitio web de Blog

Un blog es un sitio que contiene artículos de un tema en específico este puede llegar a ser un sitio web independiente o ser una parte de otro tipo de web de las presentadas en este artículo.

tipos de sitio web blog

Imagen de GoDaddy

Landing page

Una landing page es una página web que busca obtener los datos de contacto de un prospecto de cliente, para ello usualmente cuenta con un formulario, texto breve e imágenes alusivas a lo que el cliente obtendrá después de dejar sus datos. Normalmente se encuentra dentro de un sitio web más grande.

tipos de sitio web landing page

Imagen tomada de Uber

Sitios web de comercio eléctronico o E-Comerce

Estos sitios web permiten a las empresas dejar de depender de tiendas físicas para vender sus productos ya que permiten hacer transacciones a través de internet, con automatización del sistema de pagos vía tarjeta de crédito, PayPal, entre muchos otros.

Estos pueden tener diseños y tamaños muy distintos, desde páginas con una sola sección productos, hasta una gran tienda online con cientos de ellos.

tipos de sitio web tienda online

Imagen tomada de MelonLimon

Sitios web Institucional

Estos son sitios web usados por marcas e instituciones públicas o privadas con la finalidad de compartir información como sus objetivos, valores,  servicios, datos de contacto y ubicación física. Su estructura es bastante simple y su contenido se actualiza rara vez y solo cuando la información de la institución o marca es renovada

tipos de sitio web institucional 1

Imagen tomada del gobierno de México

¿Por qué crear un sitio Web?

Como te habrás podido dar cuenta un sitio web es una herramienta con caracteristicas y funciones versatiles que pueden ayudar a alcanzar sus objetivos a todo tipo de negocio.

Si tomamos por ejemplo que los costos de un sitio web son más bajos que mantener un negocio presencial podemos tener un ahorro de capital considerable, por otro lado puedes presentar toda tu información como empresa, servicios o productos y tus clientes podrán acceder a ello en la palma de su mano donde quiera que se encuentren.

Si mencionamos además que un sitio web es completamente personalizable en su diseño, su alcance es practicamente global y que dota a tu marca de reconocimiento y credibilidad por sobre tu competencia que no cuenta con una, se infiere que tener un sitio web es una inversión inteligente y rentable.

Cómo planificacar tu Sitio Web

La planificación de tu web es la parte más importante de todo su proceso de construcción para asegurar que se obtendrán de ella los máximos beneficios.

Debemos tener en cuenta cuestiones que van desde establecer el objetivo de la web, pasando por definir hacía quién va dirigida e incluso las palabras específicas para compartir los mensajes que comunicaremos a tus clientes.

A continuación revisaremos a detalle los pasos para poder planificar con éxito tu sitio web.

Establecer objetivos

¿Cuál es la principal razón de tu empresa para tener un sitio web? Respondiendo a esta pregunta podremos delimitar que tipo de sitio web necesitaremos.

Pongamos por caso que tienes un negocio de venta de alfombras personalizadas y tu objetivo principal es vender tus productos a nivel nacional. Acorde con lo anterior requerirás un sitio web de comercio eléctronico.

Ya que este tipo de sitio se caracteriza por tener varias páginas habrá que definir un objetivo para cada una de ellas y estos objetivos particulares deberán potenciar nuestro objetivo general.

Definir estructura

En este paso desarrollaremos un diagrama para ordenar y dar jerarquía a todas las páginas de nuestra web. Retomando el ejemplo del E-comerce una propuesta de diagrama puede ser el de la siguiente imagen.

Para asegurar que tu usuario navegue sin confusiones en tu sitio web también definiremos que acción queremos que el visitante realice en cada una de las páginas. Por ejemplo en el “Detalle de tu producto” la acción a realizar puede ser añadir al carrito de compras.

placeholder

Determinar tu público objetivo

Analizando factores como edad, sexo, ocupación, clase social, intereses, entre otros datos de los clientes que hayas tenido, o si tu negocio es nuevo y no has tenido clientes puedes analizar los de tu competencia, definiras las carácteristicas de un grupo de personas las cuales serán tu publico objetivo. En otras palabras las personas que son más afines a interesarse en adquirir tu producto o servicio.

Elegir un estilo visual

Dentro de nuestro sitio web y en cada una de sus páginas habrá texto con un tono de voz específico, imágenes con formas carácteristicas, vídeos con colores especiales y demás contenido regido por un estilo. Para escogerlo recomendamos buscar referencias en Pinterest o Behance, descargar imágenes de referencia y guardarlas en una carpeta para acceder a la información facilmente.

De cada imagen seleccionaremos propiedades diferentes que queramos añadir a los elementos que integran nuestro sitio web tratando de mantener la armonia y coherencia acorde con nuestra identidad visual de marca.

tipos de sitio web estilo visual

Crear el contenido

Dependiendo el tipo de sitio web es necesaria cierta información; por ejemplo en un Blog debes escribir los primeros artículos que vas a publicar, si se trata de un sitio institucional es primordial tener a mano la historia del proyecto o la empresa, y si tenemos una tienda online es recomendable redactar excelentes descripciones para los productos. A su vez es necesario preparar imágenes, vídeos y demás recursos visuales.

Planear y crear cuidadosamente el contenido para nuestra web es primordial para captar la atención del visitante y futuro cliente

Conclusión

Por más que lo parezca nunca es demasiado tarde para entrar en el mundo virtual, actualmente las personas pasan mucho tiempo el las redes sociales y en internet, ya sea aprendiendo, comprando productos, buscando soluciones, etc. Tener un sitio web te permitirá alcanzar esa audiencia y diferenciarte de tu competencia.

Tener un sitio web es una buena inversión siempre que esté bien fundamentado en temas de marketing, estructura, diseño y SEO. Recuerda que puedes contratar a un profesional en Diseño de páginas web para que te asesore y elijas el tipo de sitio web que mejor se adapte a tu negocio y asegure que los objetivos que tengas para él se cumplan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *